II Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red

Francis Pisani, Le Monde
“Ya no estamos en la modernidad, estamos en la edad de las redes”; “la tecnología es un elemento facilitador para el periodismo en la red, pero no el más importante”; “la Web 2.0 permite el apoderamiento de la red por parte de los webonautas, y los blogs participan de este movimiento”…Afirmaciones como ésta giraban en torno a la reinvención para llegar a la ex-audiencia. Pero, ¿qué es la ex-audiencia?
Ahora la audiencia participa, deja de ser audiencia. Tras su experiencia en nuevos medios digitales, vive los soportes tradicionales desde una nueva perspectiva. Esto hace que los modelos de comunicación clásicos deban ser sometidos “a una revisión radical” -reto planteado a teóricos e investigadores-, y los cambios que se producen en esta nueva “galaxia” llevan obligatoriamente a un replanteamiento anual o bianual “para formar cabezas”; los conocimientos de hace cinco años en el campo del periodismo y los nuevos medios digitales se han vuelto obsoletos. Zoho, Akismet, My Space, My Space News, Menéame, Sphere, Newstrust, Youtube o Technorati son algunas de las referencias de Pisani durante su intervención.
Organizado por el Departamento de Periodismo II de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, el Congreso cuenta con su propio blog y es retransmitido a través de Internet. El salón de actos dispone de libre acceso a conexión inalámbrica.
Enlaces externos:
Blog de Francis Pisani en el diario Le Monde
- Diario ABC
- Diario El País
- Weblogs Cultura de red
- Espíritu digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario